En España en 2015 el comercio electrĂłnico aumentĂł un 24%, traducido a euros serĂa 14.610 millones. Llegando a representar un 20% del mercado actual. Esta cifra no deja de crecer y pone de manifiesto que desde hace unos años el comercio electrĂłnico no se trata solo de una innovaciĂłn tecnolĂłgica pasajera. Internet ha llegado y cambiĂł el funcionamiento de las empresas, la forma de vender, de comprar y las costumbres de los consumidores.
Ăndice de Contenidos
Para tu negocio:
El 87% de las pymes que empiezan a vender on-line, notan un crecimiento en sus ventas.
- 365 dĂas del año, 24 horas al dĂa, tu negocio estĂĄ siempre abierto para tus clientes.
- Favorece la compra por impulso, es discreto, sencillo y cĂłmodo.
- Tu marca se fortalece, a través de la presencia en internet (Branding).
- No necesitas un espacio fĂsico, ni una localizaciĂłn estĂĄtica, puedes encontrar prĂĄcticamente cualquier cosa a travĂ©s de la red y podrĂĄs vender a todo el mundo sin limitaciones de zonas.
- Pago seguro por Paypal, tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o contra-reembolso. En Internet no se vende de fiado.
- Efecto ROPO: El consumidor ve el producto on-line para comprar off-line, favoreciendo el flujo de clientes a tu tienda fĂsica.
El objetivo de las tiendas virtuales es evolucionar el comercio tradicional aportando las ventajas de un comercio mĂĄs ĂĄgil, ampliando considerablemente nuestra cartera de clientes, conduciendo a incrementar la rentabilidad y disminuir los costes.
Para tus productos:
- Un escaparate para publicitar tus productos, también un catålogo a disposición de todos los consumidores.
- Variedad de productos, todos tus productos estarĂĄn visibles a un mismo nivel.
- No es necesario tener un gran stock, se podrĂa trabajar sobre pedido en casos especiales.
- Comparar productos, el cliente tiene mĂĄs claro sus necesidades y tu podrĂĄs ser mĂĄs especifico en tus proveedores. Sus necesidades son mĂĄs claras.
- El precio serĂĄ mĂĄs competitivo ya que los costes serĂĄn mĂnimos, y toda las cargas que no sean directas del producto las estarĂamos evitando (Instalaciones y mantenimiento)
Con tus clientes:
- Identificar las necesidades reales del cliente,conocerĂĄs mĂĄs a tus clientes, y asĂ tus mensajes serĂĄn mĂĄs directos y adecuados, te serĂĄ mĂĄs fĂĄcil seleccionar tus productos.
- El Feedback, interactuar con tu pĂșblico genera marca. Las redes sociales, los blogs, pĂĄgina son un altavoz para nuestros clientes.
- Engagement, refuerza el compromiso del cliente con la marca. Lo mĂĄs importante es la confianza que genere tu producto. La gente compra lo que mĂĄs seguridad le de, que no siempre es lo mĂĄs barato. El servicio Post-Venta es importante para fidelizar el cliente.
- Tu alcance a clientes potenciales es a nivel global, multiplicando asĂ las oportunidades de venta de una forma exponencial.
Estudiar mejor al cliente, tener mĂĄs informaciĂłn sobre Ă©l, mediante las tiendas on-line y su analĂtica web podremos conocer sus preferencias de forma estadĂstica con el fin de poder ofrecer el producto adecuado a cada cliente.
El e-Commerce es sinĂłnimo de negocio sin lĂmites.
Comparte 15 Ventajas del e-Commerce en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Clara Mercedes
Posted at 16:34h, 29 eneroFantĂĄstico, muchĂsimas gracias. Es de gran ayuda, permite ver y compartir diferentes maneras de ver y mantenerse actualizado. Los felicito, es un brillante trabajo. Saludos
Vatoel Social Media
Posted at 20:39h, 31 eneroMuchas Gracias Clara Mercedes, la verdad es muy gratificante saber que nuestros artĂculos son de utilidad .