Este artículo sobre las mejores herramientas SEO ha sido elaborado por Toñi Rodríguez, especialista en Marketing y SEO, con la colaboración de Mayte Díaz y Mónica Prados, especialistas en Social Media y Comunicación Digital.
Si tienes una web, blog o negocio online, ya sabes que aparecer en la primera página de Google no es cuestión de suerte. Hace falta estrategia, constancia y las herramientas adecuadas.
Hoy en día, hay muchísimas herramientas SEO: algunas son completas, otras se enfocan en tareas concretas como keywords o análisis técnico. Con tantas es fácil perderse.
Por eso, hemos creado esta guía con las 25 mejores herramientas SEO del momento. Probadas, comparadas y seleccionadas para que elijas sin complicarte:
Índice de Contenidos
¿Cuáles son las mejores herramientas SEO en 2025?
No existe la herramienta perfecta para todos. Cada una tiene su enfoque, unas técnicas, otras más visuales y otras pensadas para crear contenido.
Entonces, ¿cuál elegir? Depende de tu nivel, tus objetivos y tu presupuesto.
Si estás empezando, con una opción gratuita te basta. Pero si gestionas varios proyectos o clientes, te conviene una herramienta pro.
¿Cómo elegir la mejor herramienta SEO para tu web o negocio?
La elección de herramientas no va solo de precios o de ser la más famosa, sino de saber qué necesitas tú. ¿Buscas palabras clave, ver qué hace tu competencia, mejorar la velocidad o saber por qué no subes posiciones?
Lo importante es tener claro tu objetivo y usar las herramientas SEO adecuadas que te ayuden a conseguirlo.
Y si no sabes por dónde empezar, te damos recomendaciones según tu nivel y tipo de proyecto.
Top herramientas SEO para mejorar tu SEO y LLMo y hacer crecer tu negocio
Con las herramientas adecuadas, optimizar tu web y escalar posiciones en Google es mucho más sencillo. Utiliza estas para conseguirlo:
Rankerfy: Herramienta SEO para hacer crecer tu negocio
Rankerfy es una herramienta SEO todo en uno, que ofrece análisis masivos de palabra clave e información sobre la competencia. Además de análisis de enlaces, detección de brechas de contenido, optimización On Page y gestión de proyectos en una sola interfaz intuitiva.
Rankerfy tiene un precio que va desde los 27 euros/mes. Además, ofrece soporte educativo a través de su academia SEO e IA.
Incluye filtros avanzados, importación masiva y una prueba de 7 días gratis. Estas son algunas de las funcionalidades que destacan:
Una funcionalidad no disponible en otras herramientas SEO, es “Ideas de Nicho»: con la que encontrarás oportunidades rentables introduciendo una palabra clave.
Explorador de palabras clave: analiza miles de términos, volúmenes, CPC y dificultad, y te ofrece sugerencias semánticas y datos de los resultados orgánicos.
Vista general de dominio: proporciona datos sobre el tráfico orgánico del dominio, las palabras clave principales y sus competidores.
Proyectos: conecta múltiples cuentas de Search Console y GA4, monitoriza canibalización, contenido débil y palabras clave oportunas, con reportes visuales integrados.
Content Gap: descubre qué keywords posicionan tus competidores y tú no, ordenando las brechas por volumen e intención de búsqueda.
Backlink: explora los enlaces entrantes, identifica nuevos, perdidos y potencialmente tóxicos, y crea informes para planificar campañas de Link Building.
Están haciendo pruebas y mejorando el sistema, para ofrecer nuevas funcionalidades como el tracking de posiciones, que estará disponible muy pronto.
DinoRANK: suite SEO todo en uno para controlar tu posicionamiento
DinoRANK se ha convertido en una de las herramientas SEO mas usadas, sobre todo entre quienes empiezan o no quieren gastar demasiado. Tiene funciones muy completas: tracking de posiciones, auditoría, SEO, análisis de enlazado interno, canibalizaciones, y más. Y todo con una interfaz clara y bien traducida al español.
Lo que la hace destacar es cómo combina facilidad de uso con funciones avanzadas, no necesitas ser un experto para sacarle partido, pero si ya tienes experiencia, también te da métricas para tomar buenas decisiones.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fácil uso | Análisis limitado |
Interfaz en español | Backlinks básicos |
Precio accesible | Poca escalabilidad |
Serpstat: controla tu posicionamiento SEO de forma sencilla
Serpstat es una herramienta todo en uno que funciona especialmente si buscas analizar palabras clave, contenido y enlaces sin romperte la cabeza demasiado. Cuenta con funcionalidades similares a Semrush, pero a un precio más competitivo. Lo interesante es que permite trabajar con diferentes países y funciones colaborativas útiles para equipos.
A pesar de ser menos conocida que los gigantes del sector, su base de datos ha crecido mucho y es fiable para los que quieren una alternativa profesional sin arruinarse.
Ventajas | Desventajas |
Calidad-precio | Base limitada en español |
Competencia útil | Funciones escondidas |
Colaboración por equipo | Traducción mejorable |
SEO PowerSuite: SEO desde cero para principiantes
SEO Powersuite destaca por su formato: no es online, sino que se instala como un software. Esto hace tener el control total y trabajar sin depender de la nube. Ofrece 4 herramientas en una: Rank Tracker, Website Auditor, SEO Spyglass y LinkAssistant.
Lo mejor de todo es que no tiene límites de búsquedas, algo que no se encuentra normalmente. Pero claro, al ser software exige un ordenador decente y una instalación inicial algo más técnica.
Una de las cosas que hace destacar a SEO PowerSuite frente a otras herramientas es que, además de ser una de las pocas suites SEO que funcionan sin conexión, ofrece un nivel de personalización muy alto. Puedes automatizar tareas, configurar alertas y exportar informes detallados. Viene muy bien, si gestionas varias webs y necesitas control absoluto sobre cada aspecto del SEO.
Ventajas | Desventajas |
Sin límites | Interfaz anticuada |
Funciona offline | Instalación técnica |
Alta personalización | No hay nube |
Herramientas SEO imprescindibles para Keyword Research
Para crear contenido que funcione, necesitas saber qué buscan tus usuarios. Estas herramientas ayudan a encontrar palabras clave para atraer tráfico y mejorar tu SEO.
Mangools: gestiona tus palabras clave en menos tiempo
Mangools combina simplicidad con información detallada. Su herramienta más conocida es KWFinder que descubre palabras clave long tail con baja competencia. Además, incluye módulos para análisis de SERPs, backlinks y monitorización.
Su diseño limpio hace que trabajar con ella sea una experiencia cómoda, incluso para los que están empezando. Una de sus grandes ventajas es que es muy visual: verás la dificultad de una keyword a simple vista.
Ventajas | Desventajas |
Fácil uso | Menos datos |
Long tail | Plan básico limitado |
Diseño visual | Sin auditoría completa |
Keyword Revealer: descubre la competencia de una palabra clave
Keyword Revealer su principal característica es que te muestra la dificultad real de posicionar una palabra clave con un sistema visual intuitivo. Es tu herramienta SEO si quieres saber al instante si una palabra clave vale la pena o no.
Además, contiene un generador de ideas que te ayuda a expandir temáticas relacionadas. No es la más completa del mercado, pero para la función de encontrar keywords rentables, cumple las expectativas.
Ventajas | Desventajas |
Dificultad visual | Interfaz básica |
Generador ideas | Sin backlinks |
Precio asequible | Sin análisis contenido |
Keywordtool.io: encuentra palabras clave long tail desde Google y más
Esta herramienta SEO se alimenta de los datos de autocompletado de Google (y otros buscadores como YouTube o Amazon), es fantástica para dar con palabras clave long tail. Es una de las herramientas imprescindibles para SEO de contenidos, ecommerce y vídeos.
La versión gratuita es bastante limitada, pero te puedes hacer una idea de la intención de búsqueda de los usuarios.
Ventajas | Desventajas |
Long tail | Versión limitada |
Varios buscadores | Sin dificultad real |
Rápido | Planes caros |
Semrush: herramienta para SEO avanzado y análisis profundo
Semrush es la suite SEO más conocida y no es para menos. Tiene absolutamente todo: análisis de palabras clave, contenido, backlinks, SEO técnico, tráfico orgánico y de pago, etc. Si trabajas en una agencia o gestionas gran cantidad de webs, es una inversión recomendable.
Eso sí, no es la herramienta más sencilla de usar. Su curva de aprendizaje es alta, pero su potencial también lo es. Puedes trabajar SEO, SEM y marketing de contenidos desde un solo panel.
Ventajas | Desventajas |
Todo-en-uno | Curva de aprendizaje alta |
SEO, PPC, contenido | Precio elevado |
Base de datos actualizada | Avanzado solo en premium |
Ahrefs: domina el análisis de backlinks y las palabras clave
Ahrefs tiene a dia de hoy la mayor tasa de mercado como herramienta SEO a nivel mundial, Destaca por su análisis de enlaces, pero también ha mejorado mucho su módulo de palabras clave y auditoría. Tiene una base de datos enorme, principalmente en inglés, aunque se maneja bastante bien en España.
Si tu estrategia se basa en analizar a la competencia, buscar keywords y construir un buen perfil de backlinks, es una de las mejores sin duda. Su interfaz es muy visual y rápida.
Ventajas | Desventajas |
Backlinks top | Precio elevado |
Datos fiables | Sin plan gratis |
Linkbuilding potente | Poco foco en contenidos |
Sistrix: la herramienta líder en visibilidad web
Sistrix es de las más utilizadas por medios digitales y agencias grandes. Su punto fuerte es el índice de visibilidad, te ayuda a seguir la evolución de una web en Google con el paso del tiempo. Y, también, a identificar penalizaciones, subidas por cambios en el algoritmo, entre otras cosas.
Su interfaz al principio da la impresión de ser algo básica, en cambio, es una herramienta fiable de seguimiento SEO continuo a medio y largo plazo.
Ventajas | Desventajas |
Visibilidad histórica | Poco intuitiva |
Datos segmentados por país | Sin contenido/marketing |
Herramienta para proyectos grandes | Coste elevado |
Herramientas SEO para Link Building y auditorías
Subir en Google no se refiere solo a la intencionalidad. Hay que detectar qué falla, qué frena tu web y cómo superar a los que ya están arriba.
Para eso, necesitas buenas herramientas de auditoría y Link Building. Aquí te dejamos una selección con las que realmente funcionan:
Majestic SEO: análisis profundo para tu estrategia de Link Building
Majestic es una herramienta SEO centrada en el análisis de backlinks. Su gran ventaja es la precisión con la que rastrea millones de páginas para mostrar cómo se conecta tu web con el resto de Internet.
Sus métricas Trust Flow y Citation Flow miden la calidad y cantidad de enlaces. Además, con funciones como Site Explorer o Clique Hunter, puedes investigar URLs, detectar enlaces rotos y encontrar oportunidades compartidas con tus competidores. Imprescindible para reforzar tu perfil de enlaces con datos fiables.
Ventajas | Desventajas |
Linkbuilding especializado | Interfaz compleja |
Métricas reconocidas | Planes caros |
Índice amplio de enlaces | Solo enlaces |
Netpeak, auditorías personalizadas para tu sitio web
Netpeak Spider es una herramienta de escritorio para auditorías SEO técnicas. Escanea cientos de páginas y detecta errores como redirecciones mal hechas, etiquetas faltantes, enlaces rotos o contenido duplicado.
Analiza encabezados, jerarquía, densidad de texto y pérdida de PageRank interno. Incluye métricas de Moz y Majestic para valorar enlaces. Aunque no se integra con Google Analytics, trabaja muy bien en con volumen, donde hace falta revisar cada detalle técnico con lupa. Precisa curva de aprendizaje, pero ofrece resultados muy precisos.
Ventajas | Desventajas |
Técnico profundo | Curva de aprendizaje alta |
Audita grandes sitios | No es online |
Métricas Moz/Majestic | Sin integración Analytics |
SE Ranking: radiografía SEO para corregir errores críticos
Si buscas una herramienta SEO sencilla, pero completa, SE Ranking es lo ideal. Ofrece auditorías técnicas que detectan errores clave, seguimiento en tiempo real de palabras clave y análisis de competencia.
Precisa para pequeñas agencias, freelancers o proyectos en crecimiento. Su auditoría On Page revisa metaetiquetas, velocidad y encabezados, ordenando errores por prioridad y avisando cuando hay cambios.
Además, controla tu posición en Google, compara con la competencia y supervisa backlinks para crear estrategias efectivas sin complicaciones.
Ventajas | Desventajas |
Todo-en-uno | Linkbuilding básico |
Rápido rastreo | Interfaz compleja |
Informes claros | Funciones premium extras |
SEO SiteCheckup, la herramienta de análisis SEO más accesible
¿Buscas una auditoría SEO fácil? Con SEO SiteCheckup la tienes, solo pon la URL y obtén un informe con cerca de 70 parámetros, como robots.txt, errores 404, enlaces rotos, canónicas y velocidad de carga. Su sistema visual con colores te enseña qué puntos reclaman atención.
Te indica los enlaces tóxicos y analiza keywords con el inconveniente de que no es en tiempo real ni en base de datos local. Apta para proyectos pequeños o principiantes.
Ventajas | Desventajas |
Muy fácil | No en tiempo real |
Informe visual | No gestión múltiple webs |
Precio accesible | No base datos España |
Link Explorer de Moz: análisis rápido y fiable de backlinks
Link Explorer de Moz analiza tus backlinks con métricas como Domain Authority y Page Authority.
La versión gratuita permite 10 consultas al mes, suficiente para auditorías puntuales o proyectos pequeños.
Su interfaz muestra gráficos del perfil de enlaces, textos ancla y tipos de enlaces (follow o nofollow). Puedes exportar los datos en CSV para facilitar el análisis y detectar enlaces tóxicos.
Ventajas | Desventajas |
Métricas fiables (DA/PA) | 10 consultas gratuitas |
Gráficos intuitivos | No apto para grandes agencias |
Exportación CSV | Sin datos en tiempo real |
Mejores herramientas SEO gratuitas
¿Todavía no puedes invertir en herramientas SEO de pago? No te preocupes, hay opciones gratuitas muy buenas para auditorías técnicas y linkbuilding.
Aquí te mostramos algunas:
Screaming Frog: Auditoría On Page de nivel profesional
¿Quieres hacer una auditoría SEO técnica? Screaming Frog se instala en tu ordenador y rastrea todas las URLs de un sitio web, igual que Google, para detectar errores técnicos y optimizar la estructura.
La versión gratuita analiza hasta 500 URLs, así que utilízala en sitios pequeños o revisiones rápidas. Localiza enlaces rotos, redirecciones erróneas, metaetiquetas problemáticas y contenido duplicado. Como extra, da la capacidad de exportar datos y se integra con Google Analytics, Search Console, Ahrefs, Moz y ChatGPT.
Ventajas | Desventajas |
Detecta errores técnicos | Solo 500 URLs en versión gratuita |
Exportación y personalización | Interfaz poco intuitiva |
Conexiones vía API | Sin análisis estratégico |
Funciona offline | No trabaja en la nube |
Analiza enlazado interno | Precio elevado para uso ocasional |
Google Trends: detecta temas en tendencia en tiempo real
¿Quieres saber qué está buscando la gente ahora mismo? Google Trends te lo muestra al instante.
No es una herramienta SEO clásica, pero es genial para saber las tendencias en tiempo real y crear contenido.
Te ayuda a ver cuándo un tema o palabra clave empieza a crecer, su estacionalidad y los mejores momentos para publicar.
Si tienes un blog, tienda online o redes sociales, vas a conocer cuándo lanzar contenido que conecte con tu audiencia.
Puedes comparar hasta cinco términos para identificar las keywords más relevantes. También muestra datos por región, fundamental para el SEO local. No da cifras exactas, pero sí te dice lo que está en tendencia.
Ventajas | Desventajas |
Gratis y muy fácil | No muestra volumen exacto |
Detecta tendencias y estacionalidad | Solo cinco keywords a la vez |
Útil para blogs y redes sociales | Sin integración SEO |
Comparación por región | No sustituye planificador keyword |
Entiende el comportamiento temporal |
Google Search Console: datos oficiales de Google para tu web
Google Search Console es la herramienta gratis que necesitas para saber cómo Google ve tu web. No te habla sobre la competencia ni volúmenes de búsqueda, pero te enseña datos del rendimiento de tu sitio.
Con ella descubres qué keywords traen tráfico, enviar sitemaps, errores de rastreo, analizar el CTR y revisar temas técnicos como los Core Web Vitals. Si algo falla, te llega un correo con el error.
La interfaz puede ser algo liosa y no muestra comparativas ni volúmenes, pero sirve como base y apoyo para otras herramientas.
Ventajas | Desventajas |
Datos oficiales de Google | Inspección de URLs imprecisa |
Clics, impresiones, posiciones, CTR | No muestra competencia ni volúmenes |
Envío de sitemaps y errores | Interfaz compleja para principiantes |
Compatible con otras herramientas | Sin integración con Ahrefs o SEMrush |
Ideal para SEO técnico |
Google Analytics: entiende qué hacen tus visitantes
Google Analytics (GA4) es gratuita y te dice qué hacen tus usuarios en la web. No se enfoca en SEO técnico, sino en el comportamiento real: cómo llegan, qué páginas visitan y si cumplen tus objetivos.
Mide el tráfico orgánico, clics, formularios enviados, segmenta audiencias y analiza campañas de publicidad o redes sociales.
No es la más fácil de usar. GA4 cambió a un modelo por eventos. Tenlo activo para entender a tus usuarios y mejorar resultados. Al principio cuesta, pero luego es indispensable.
Ventajas | Desventajas |
Gratis y en tiempo real | Requiere cookies |
Entiende el comportamiento del usuario | Curva de aprendizaje alta |
Personalizable y detallado | Necesita Tag Manager en algunas funciones |
Se integra con Ads y Search Console | Informes poco claros al principio |
Mide objetivos, conversiones, eventos | — |
Extensiones SEO para Chrome: análisis rápido en un clic
Si tienes mil pestañas abiertas y quieres revisar webs de manera rápida, las extensiones SEO para Chrome son un gran aliado.
Con un clic ves el título, descripción, H1, ALT, enlaces y autoridad, sin salir de la página.
Algunas reconocen errores SEO, encabezados, velocidad y enlaces rotos. La mayoría son gratis o freemium y proporcionan lo básico.
No reemplazan auditorías completas, pero ayudan a encontrar fallos simples y a espiar a la competencia.
Aquí te mostramos las mejores para tener un mini kit SEO siempre a mano.
SEO Meta en 1 Click
SEO Meta in 1 Click es una extensión gratuita de Chrome que en un solo clic muestra los principales elementos de SEO on-page de una página: título y meta descripción, URL canónica, encabezados H1–H6 en orden, atributos alt de imágenes, número de enlaces internos y externos, datos sociales, robots.txt, sitemap.xml, entre otros datos.
Es ideal para auditorías rápidas, revisión competitiva y chequeo técnico sin necesidad de inspeccionar código manualmente.
SEO Minion: análisis SEO rápido y sin líos
SEO Minion es una extensión gratis para Chrome y Firefox que ayuda con revisiones al momento.
No reemplaza a Ahrefs, pero sirve para metadescripciones, enlaces rotos y encabezados.
Con pocos clics analizas tu web o la competencia: SEO On Page, enlaces, errores 404, imágenes sin alt, etc. Puedes previsualizar snippets y ver posiciones en otros países.
Lo mejor, no necesitas configuraciones, basta con instalarla y comienza a funcionar.
Keyword Surfer: volúmenes de búsqueda al instante
Keyword Surfer es una extensión gratis para Chrome que muestra volúmenes de búsqueda directamente en Google, sin salir de las SERPs.
Cuando buscas algo, ves datos como volumen global y local, palabras relacionadas, búsquedas similares y estimaciones de tráfico y backlinks para cada resultado.
Sirve para inspirarte, validar ideas o estudiar a la competencia antes de usar herramientas con más dificultad.
Mejores herramientas SEO con inteligencia artificial
La IA está revolucionando el SEO. Las herramientas SEO con IA dominan el juego. Aquí las 4 mejores opciones:
Surfer AI
Mejora la clásica Surfer SEO con IA. Metes una palabra clave y te genera artículos listos para rankear. Investiga los resultados de Google, densidad de palabras, estructura y temas importantes. Te dice la longitud correcta y cómo organizar los encabezados. Se integra con Google Docs y WordPress.
Nanai tools
NaNAI es un directorio de herramientas de IA organizado por categorías que nace con la idea de recopilar todas las herramientas de IA.
Incluye detalles de cada herramienta como precios, características…. hasta las herramientas relacionadas, reseñas de usuarios, preguntas frecuentes y mucho más.
En Nanai tienes una categoría de herramientas IA para SEO especifica: https://nanai.tools/category/seo
ChatGPT (con plugins SEO)
ChatGPT, combinado con plugins SEO, es muy bueno para generar contenido, ideas de palabras clave y optimización On Page. Crear textos, meta descripciones y títulos atractivos, además de investigar a la competencia y sugerir mejoras.
Clearscope
Clearscope es una plataforma que usa IA para optimizar contenido SEO. Te enseña los mejores resultados en Google y te recomienda palabras clave, términos relacionados y cómo realizar tu texto de manera competitiva.
Nuestra conclusión sobre las herramientas SEO
El SEO hoy es más competitivo, técnico y automatizado. Ya no se trata de escribir bien. Hay extensiones como SEO Minion o Keyword Surfer para análisis inmediatos, y suites como Semrush, Ahrefs o Surfer AI que hacen todo. Estas realizan en segundos lo que antes eran horas.
No dependas de una sola. Usa varias herramientas SEO para trabajar mejor y aprovechar todas las ventajas.
Comparte Las 25 mejores herramientas SEO para posicionar en 2025 en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
No hay Comentarios en Las 25 mejores herramientas SEO para posicionar en 2025